Muchas vidas, muchos maestros
Muchas vidas, muchos Maestros (en ocasiones traducido como «Muchas vidas, muchos sabios«), es el primer libro de Brian Weiss, y supone un importante hito en la historia de la hipnosis aplicada a las regresiones a vidas pasadas y al periodo entre vidas. El motivo del gran éxito de este libro, fue quizás debido a que Brian Weiss era un prestigioso científico, jefe de psiquiatría de un gran hospital en EEUU.
El libro relata la historia de Catherine (nombre falso), una de sus pacientes, y la suya propia. De alguna forma, ambas vidas están relacionadas ya desde el momento en que Weiss relata la forma en que Catherine llega hasta su consulta, y sobre todo cuando ella lo «encuentra» en una de sus encarnaciones, hace miles de años, en que era su tío. Todo comienza cuando Catherine, que no respondía a la terapia tradicional (fármacos y psicoterapia), realiza una sesión de hipnosis regresiva, en que Weiss la va llevando a épocas tempranas de su vida, buscando la causa de sus traumas y miedos. A pesar de encontrar sucesos suficientes para justificar esos problemas, Catherine no mejora. Weiss intenta llevarla más atrás en su vida, y le pide que «vuelva a la época en que se iniciaron sus síntomas», y Catherine comienza a relatarle con todo lujo de detalles una vida ocurrida en 1.863 a.C.
Weiss cuenta que no estaba preparado para algo así. Escéptico, con una amplia formación basada en el método científico, nunca había prestado atención a distintos estudios sobre parapsicología que se estaban realizando en varias universidades (de hecho, desconfiaba abiertamente de todo lo que no pudiera tener una explicación científica). Weiss revisa todos los posibles diagnósticos que puedan explicar lo que acaba de vivir, pero ninguno encaja en los síntomas de Catherine (llevaba ya tratándola casi 2 años, sin ningún éxito). A partir de este momento comienza a realizarle sesiones de hipnosis periódicamente, y conforme va mejorando rápidamente de sus traumas y miedos, Catherine va relatando muchas vidas pasadas con todo lujo de detalles, incluyendo en muchas ocasiones el momento de la muerte, donde describe como se ve desde fuera del cuerpo, ve una gran luz, y presencias que vienen a recibirla.
Las sorpresas aún no han acabado. En una de las sesiones, después de morir, la voz de Catherine cambia, y una voz más profunda le transmite un mensaje totalmente distinto. Alejado de la sencillez de Catherine, el mensaje tiene un contenido espiritual. Esto vuelve a ocurrir varias veces, incluso en ocasiones es más de un «Maestro», el que transmite mensajes a Weiss, a través de Catherine, la que por cierto nunca recuerda estos mensajes a pesar de recordar todo lo referente a sus vidas pasadas. En uno de los mensajes, un Maestro le dice que estos mensajes son para él, no para ella, que tiene que cumplir la misión para la que ha venido. Un dato importante es que en una ocasión, el Maestro da a Weiss datos muy privados sobre su vida, lo que acaba de convencerle de la realidad de lo que está ocurriendo, y descartar definitivamente que sea fruto de la imaginación de Catherine.
A lo largo de las siguientes hipnosis, hasta el final de las mismas, Weiss busca después de cada vida pasada (terapia para Catherine), el contacto con los Maestros (información para él). Algunas de las cosas más importantes que le transmiten (o bien le transmite Catherine, en estado supraconsciente -trance profundo-) son:
- Existen varias dimensiones. Existen distintos planos, y cada uno es un nivel de conciencia superior. El plano al que vamos al morir depende del nivel de progreso que tengamos. Este punto coincide con lo manifestado por viajeros astrales (más detalles en el apartado: Desdoblamiento astral).
- Debes erradicar los miedos de las mentes de quienes están en un plano físico. El miedo impide a las personas cumplir con aquello para lo que fueron enviados. Primero es preciso llevarlos a un estado muy profundo, donde no puedan sentir el cuerpo, allí podrás llegar a ellos. Los problemas están sólo en la superficie. Los humanos sólo pueden ver el exterior, pero se puede ir mucho más adentro. Estar en el estado físico es lo anormal, lo natural es estar en el estado espiritual. En el mundo espiritual somos renovados, y es una dimensión donde tú has logrado casi llegar.
- (Catherine en trance): Todos somos espíritus, algunos en estado físico, otros en estado de renovación, y otros son guardianes. Pero todos vamos para allá. Nosotros también hemos sido guardianes. No se aprende igual como espíritu que en la vida física. Algunas cosas hay que aprenderlas en la carne, mediante el dolor, así como las relaciones. En el mundo del espíritu no hay dolor, es un periodo de renovación, sólo hay felicidad, bienestar. La interacción entre las personas es diferente.
- El cuerpo es sólo un vehículo mientras estamos aquí. Es el espíritu lo que perdura para siempre. El aprendizaje es mucho más veloz en el estado espiritual (entiendo que habla del aprendizaje teórico, que luego es necesario asentar mediante encarnaciones). Se puede comunicar con las personas encarnadas, si hay algo de importancia que decirles. A veces uno puede presentarse con el mismo aspecto que cuando estaba aquí. Otras veces se hace un contacto mental.
- (Catherine en trance): Creo que es posible mirar hacia el futuro, pero ellos (los Maestros) no me lo permiten. Lo controlan todo. Hay una finalidad en esta explicación de vidas pasadas, para ti y para mí… para enseñarnos. Para conseguir que en nosotros desaparezca el miedo. Ellos elijen muchas maneras de comunicación para demostrar que existen.
- Existen 7 planos por los que hay que pasar antes de regresar. Cada uno de ellos consta de muchos niveles. Uno de ellos es el de la rememoración (ver la vida que acabamos de dejar, que es lo único que podemos ver las almas poco evolucionadas. Almas muy evolucionadas pueden ver toda la historia). Tenemos deudas que deben saldarse, (karma) si no las pagamos, las tendremos que llevar a otra vida. Se progresa pagando las deudas. Otro nivel es el de la transición, donde se determina lo que llevará cada uno a su próxima vida (un defecto dominante, para saldar deudas).
- Hay un plano de conciencia y un plano de transición. Venimos de una vida y, si las lecciones se han completado, pasamos a otra dimensión, a otra vida. Debemos comprender plenamente, de lo contrario no se nos permite pasar. Debemos experimentarlo desde todos los aspectos. hay muchísimos espíritus dedicados a eso. Por eso estamos aquí… Los Maestros… son sólo uno en este plano.
- En la última sesión de hipnosis, el último mensaje del Maestro fue: Debes aprender ahora por medio de tu propia intuición.
En varias ocasiones los Maestros, e incluso Catherine, le dicen a Weiss que los mensajes son para él, no para ella. Da la impresión de que le están encargando una misión a Weiss, que excede a la de el propio uso de la hipnosis como terapia (que se ha demostrado excelente, tanto con Catherine como con otros pacientes de Weiss) y que aparentemente se refiere a difundir estas experiencias, para eliminar el miedo a la muerte.
Weiss dice que hay 3 tipos de espíritus: guardianes, Maestros y almas en un nivel más bajo de evolución (la mayoría). Las equivalencias con la clasificación de Michael Newton, mucho más detallada, parece evidente: guardián = guía; maestro = sabio, anciano. También dice que hay 3 etapas en el mundo espiritual: renovación, aprendizaje y decisión (de volver a encarnar, o de no hacerlo aún).
Realmente, estos episodios en que Catherine habla con otra voz (distinta para cada Maestro), y el hecho de que no los recuerde después, parece más una «incorporación» realizada por un medium, que una sesión de hipnosis. Este tipo de experiencia no la he visto relatada en otros autores, como Michael Newton donde siempre es el paciente el que habla, con pleno control de la situación y con total recuerdo de todo lo ocurrido durante la hipnosis.
Casi al final del libro, Weiss relata que Catherine acude a una astróloga psíquica, especializada en vidas pasadas. La gran coincidencia de lo que la psíquica le cuenta a Catherine con los contenidos de las hipnosis, con gran cantidad de detalles coincidentes, hacen pensar a Weiss que el psiquismo puede ser otro camino, como la hipnosis, para llegar al inconsciente. Aunque Weiss plantea la posibilidad de que la psíquica, inconscientemente, haya utilizado la telepatía para leer esos recuerdos en la mente de Catherine, da crédito a la posibilidad de que, unos pocos psíquicos (según él, la mayoría son estafadores) sean capaces de acceder a la misma información a la que él accede mediante hipnosis, y hace un llamamiento a la ciencia para que profundice en este campo usando una metodología científica.
Al acabar el libro, Weiss cuenta una serie de intuiciones y sueños. Hay un sueño que me ha gustado especialmente, en que un Maestro le contesta con una metáfora a sus dudas sobre cómo pueden ser todas las almas iguales, cuando las personas somos tan diferentes. La respuesta del Maestro es: «Es como si dentro de cada persona se pudiera encontrar un gran diamante. Ese diamante tiene mil facetas, pero todas están cubiertas de polvo y brea. La misión de cada alma es limpiar cada una de esas facetas hasta que la superficie esté brillante y pueda reflejar un arco iris de colores. Ahora bien, algunos han limpiado muchas facetas y relucen con intensidad. Otros sólo han logrado limpiar unas pocas, que no brillan tanto. Sin embargo, por debajo del polvo, cada persona posee en su pecho un luminoso diamante, con mil facetas refulgentes. El diamante es perfecto, sin un defecto. La única diferencia entre las diferentes personas es el número de facetas que han limpiado. Pero cada diamante es el mismo y cada uno es perfecto. Cuanto todas las facetas estén limpias y brillen en el espectro de la luz, el diamante volverá a la energía pura que fue en su origen.«.
La historia entra en contradicción con lo que afirma Newton, de que cada alma es única y no existen por lo tanto dos almas iguales, pero la metáfora explica muy bien a mi parecer el proceso de evolución en que están las almas, y como al final, unas antes, otras después, cada una por su camino, todas llegarán a la perfección.
Deja un comentario
Comments 0